
16 Ene Selva Abierta. Vía Pasto-Mocoa e hidro-vía del Putumayo

En Colombia, al igual, que en el resto de los países del subcontinente, se está avanzando en las obras de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana, que se conoce ya popularmente como IIRSA, A primera vista, no son muchos los proyectos que se identifican como parte de este plan, a juzgar por las declaraciones oficiales, pero también es cierto que, bajo el actual gobierno, es difícil de todas maneras orientarse, pues es notoria su predilección por las grandes obras. De hecho, si algo resalta el ambicioso documento Visión Colombia II Centenario: 2019 es su hiperbólico plan de vías de comunicación y de infraestructura.
Contenido
Prefacio
Siglas
Contenido de mapas, cuadros y tablas
Sección I Procedencia de la IIRSA
Sección II La carretera Pasto-Mocoa, parte del Eje Multimodal Amazonas. Políticas y normativas que favorecen la IIRSA
Sección III Carretera Pasto-Mocoa e hidrovía del Putumayo
Sección IV Contexto social y político regional de la carretera Pasto-Mocoa
Sección V Implicaciones ambientales de las obras
Sección VI ¿Cómo se plantea la participación de los actores?
Sección VII Percepción de algunos actores sobre las obras proyectadas
No Comments