O direito de acesso à justiça: rumo a um instrumento ibero-americano
Encontro regional no Chile impulsiona uma Convenção Ibero-americana para garantir o acesso à justiça com foco em pessoas vulneráveis.
Abogado y Magister en Derecho con profundización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Investigador desde 2007 del Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA) y desde 2017 presidente de su junta directiva. Integrante de Historia, Ambiente y Política, grupo de investigación categoría A de Colciencias, de crítica jurídica y conflictos sociopolíticos, grupo de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) y del Centro de Pensamiento Amazonía (CEPAM). Actualmente es profesor de la maestría en Derechos Humanos y Gobernanza de la Universidad Cooperativa de Colombia (Pasto) y asesor jurídico de la Fundación Gaia Amazonas. Es columnista de Ámbito Jurídico.
Encontro regional no Chile impulsiona uma Convenção Ibero-americana para garantir o acesso à justiça com foco em pessoas vulneráveis.
El Encuentro Regional en Chile avanza hacia un Convenio Iberoamericano para garantizar el acceso a la justicia con enfoque en personas vulnerables.
Exploración del acceso a la justicia en Colombia: desafíos y un nuevo instrumento regional que prioriza los derechos humanos y el empoderamiento jurídico.
Exploración del acceso a la justicia en Colombia: desafíos y un nuevo instrumento regional que prioriza los derechos humanos y el empoderamiento jurídico.
Día Nacional de las Mujeres Buscadoras en Colombia: su lucha por verdad y justicia es reconocida en honor a las víctimas de desaparición forzada y sus familiares.
Análisis crítico sobre la Constitución de 1991 como mito en Colombia, contrastando ideas de Gramsci y Mariátegui sobre el mito político.
Colombia reconoce al río Ranchería como sujeto de derechos. La Ley 2415 de 2024 busca su protección y la de las comunidades que dependen de él. ¿Será suficiente?
Análisis jurídico de la autonomía universitaria a raíz de la elección de rector en la Universidad Nacional. Jurisprudencia constitucional y límites de la autonomía en favor
Abogados populares y ONG: Análisis del habitus jurídico desde Bourdieu y la Constitución de 1991.
Conoce el legado de Roque Dalton, poeta y revolucionario salvadoreño, símbolo de resistencia y emancipación en nuestra América. ¡Únete a su lucha por la liberación de las ma
Proyectos REDD+ amenazan derechos indígenas. Conoce cómo vulneran la seguridad territorial y la autodeterminación de las comunidades.
Descubre la trascendental Teoría General del Derecho y Marxismo de Evgeni Pashukanis en su centenario.
Mujeres de Necoclí, Colombia, organizan agenda ciudadana con 8 propuestas para mejorar sus condiciones de vida.
Descubre la historia del movimiento de derechos humanos en América Latina, desde sus orígenes en tiempos de dictadura hasta su influencia en la actualidad
El impacto del porte de armas en los derechos humanos. Conoce las recomendaciones clave del Alto Comisionado de la ONU. ¡Infórmate aquí!