Revisitando la consulta y el consentimiento libre, previo e informado
En Colombia, un país con 115 pueblos indígenas, entre enero del 2019 y noviembre del 2021, se demandó el derecho a la consulta previa en 355 acciones de tutela.
Colombia. Abogado, Especialista en Epistemologías del Sur, Magister en Derecho con profundización en Derechos Humanos y DIH, y estudiante del doctorado en Derecho de la Universidad Libre. Investigador desde 2007 del Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA) y desde 2017 presidente de su junta directiva. Integrante del grupo de investigación Historia, Ambiente y Política; del grupo de trabajo de Clacso Pensamientos jurídicos críticos y conflictos sociopolíticos; y del Centro de Pensamiento Amazonía, CEPAM. Es profesor de la maestría en Derechos Humanos y Gobernanza de la Universidad Cooperativa de Colombia (Pasto) y docente ocasional del pregrado en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia y de posgrado en la Universidad Autónoma de Colombia. Es columnista de Ámbito Jurídico y de la revista Raya.
En Colombia, un país con 115 pueblos indígenas, entre enero del 2019 y noviembre del 2021, se demandó el derecho a la consulta previa en 355 acciones de tutela.
El pasado 22 de marzo se celebró el día mundial del agua. La propuesta surgió hace 30 años, en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarr
En síntesis, la Asistencia Militar creada con la Ley 1801, vigente durante el último mes y establecida para 8 departamentos, 2 distritos y 11 municipios desde el 28 de mayo.
Hasta el pasado 13 de marzo, el Ministerio de Justicia y del Derecho permitió en su sitio web realizar observaciones y comentarios al proyecto de decreto
Como es de público conocimiento, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad (SRVR) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio a conocer el pasado 3 de octubre q
El pasado mes de enero, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cumplió dos años de su puesta en marcha, y como suele ocurrir con cada aniversario o cumpleaños, esta
En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que se celebre el 9 de agosto, como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Este año, la temát
Descubre la trascendental Teoría General del Derecho y Marxismo de Evgeni Pashukanis en su centenario.
JEP: balance a dos años: avances, disputas y su impacto en la paz.
Explora el papel crucial de la educación legal y la defensa de los derechos humanos en América Latina, destacando el rol de los abogados en la promoción del empoderamiento comun
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) juegan un papel crucial en la formación legal, promoviendo estudios sociojurídicos críticos e interdisciplinarios en Colombia.
Apoya a las víctimas del conflicto armado en Colombia donando el redondeo de las vueltas en supermercados. Cumplamos con la Ley 1448 y ayudemos a quienes más lo necesitan.
La Declaración de la ONU sobre derechos de campesinos protege sus derechos frente a violaciones sistemáticas, respaldada por expertos y crucial para la soberanía alimentaria.
Explora la evolución del discurso de los derechos humanos hacia los derechos ambientales y su impacto en América Latina, con enfoque en Colombia y Ecuador.
El debate sobre el derecho a la consulta previa en Colombia: ¿garantía de derechos o obstáculo para el desarrollo? Reflexiones a partir de casos recientes y el anunciado proyect