
29 May Pensar el derecho
- 2024 -
Lanzamiento del Libro
Pensar el Derecho
Metodologías y Elementos Epistemológicos


ILSA se enorgullece de presentar “Pensar el Derecho: Metodologías y Elementos Epistemológicos”. Este libro colectivo, editado por Ana María Londoño y Jonathan Zapata, ofrece seis capítulos interdisciplinarios que invitan a repensar el derecho desde una perspectiva crítica y transformadora.
Descubre reflexiones epistemológicas innovadoras sobre el análisis teórico del lenguaje jurídico, la investigación en contratación privada, la metodología del derecho comparado y más.
¡Disponible en Librería Siglo!
Perfiles de los autores

Dúber Armando Celis Vela
Doctor en Filosofía de la Universidad de Antioquia. Profesor de la Escuela de Posgrados de la Universidad Autónoma Latinoamericana – Medellín. Correo electrónico: [email protected]

Sandra Eliana Cataño Berrío
Abogada y magíster en derecho de la Universidad de Antioquia. Doctora en derecho de la Universidad Externado de Colombia. Profesora titular de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, adscrita al área de derecho privado. Integrante del grupo de investigación Saber, Poder y Derecho de la Universidad de Antioquia, líneas de investigación: contratación privada contemporánea y estudios sobre discapacidad e inclusión. Correo electrónico: [email protected]

Jonathan Zapata Flórez
Abogado de la Universidad de Antioquia y Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Especialista en Derecho Procesal de la Universidad de Antioquia y en Derecho Comercial de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Magíster en Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana. Profesor e investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, adscrito al área de derecho privado. Integrante del grupo de investigación Saber, Poder y Derecho de la misma Universidad en las líneas de Contratación Privada Contemporánea y Perspectivas Internacionales del Derecho Privado. Correo electrónico: [email protected]

David Orrego Fernández
Profesor de tiempo completo en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Director de la Revista Estudios de Derecho. Doctor en Derecho de la Universidad de los Andes y abogado de la Universidad de Antioquia. Correo electrónico: [email protected]

Manuel Ernesto Charry Bermúdez
Filósofo y Magister en Filosofía de la Universidad de Antioquia enfocado en el estudio de Teoría Crítica de la sociedad, la filosofía política, el psicoanálisis y la filosofía moderna. Actualmente se desempeña como docente-investigador en la Universidad de Antioquia y en el Tecnológico de Antioquia. Correo: [email protected]

Manuela Santamaría Moncada
Filósofa y candidata al doctorado en Filosofía de la Universidad de Antioquia. Investigadora del grupo Saber, Poder y Derecho, en la línea Crítica Materialista y Teoría Social, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la misma universidad. Editora académica y coautora del libro La teoría crítica. Fundamentos epistemológicos y normativos (2022), Editorial Tirant lo Blanch y autora de La felicidad en los tiempos del capitalismo. Un análisis desde la obra de Max Horkheimer (2022), Editorial Universidad de Antioquia. Correo: [email protected]

Ana María Londoño Agudelo
Abogada, magíster en Filosofía y Candidata a Doctora de la Universidad de Antioquia. Profesora de pregrado y posgrado en las áreas de Teoría y Derecho Constitucional y Teoría Política y del Derecho. Integrante del grupo de investigación Saber, Poder y Derecho en la línea Crítica Materialista y Teoría Social. Correo: [email protected]

Pedro Jurado
Candidato a doctor en Filosofía. Magíster en Filosofía. Abogado. Docente de teoría política y teoría social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín. Investigador del Grupo en Conflicto y Paz (UdeM) en dinámicas sociohistóricas de crisis de la democracia y problemáticas empíricas de legitimación del poder desde enfoques críticos. Correo: [email protected]

Sorry, the comment form is closed at this time.